Cambio Importante en el Funcionamiento de Radares en Autopistas Españolas
Se ha realizado un cambio significativo en el funcionamiento de los radares de tráfico en las autopistas de España, afectando a todos los conductores. Un nuevo decreto del Ministerio ha modificado el control metrológico de estos dispositivos, lo que ha resultado en su recalibración.
Nuevas Reglas para Radares Fijos y Móviles
Hasta ahora, los radares fijos y móviles utilizados por el servicio de tráfico aplicaban la regla del "5 y 7" para determinar cuándo aplicar una multa. Con el nuevo decreto, estos criterios han cambiado.
Ajustes en los Márgenes de Error para Multas por Exceso de Velocidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) detalló que, anteriormente, el margen de error para radares fijos era de +/-5 km/h para velocidades hasta 100 km/h y +/-7 km/h para radares móviles. Para velocidades superiores a 100 km/h, el margen era de +/-5% o +/-7%. El nuevo decreto establece un margen de 3 km/h para radares fijos en velocidades hasta 100 km/h y de 3% para velocidades superiores, mientras que los radares móviles tienen un margen de 5 km/h para velocidades hasta 100 km/h y de 5% para velocidades superiores.
Nuevos Márgenes para Radares en Secciones Cortas
Para medir la velocidad en secciones cortas de la autopista, el margen de error será de +/-3 km/h o +/-5 km/h para velocidades hasta 100 km/h y +/-3% o +/-5% para velocidades superiores a 100 km/h. Estos nuevos límites de tolerancia redefinirán la aplicación de multas por exceso de velocidad.